Uso de los recursos cartográficos como estrategia pedagógica por parte de los docentes del área de Ciencias Sociales de la Modalidad Técnico Profesional del Liceo Técnico Dr. Federico Henríquez y Carvajal Distrito 01-03, Barahona. República Dominicana. Año Escolar 2018-2019 / Xiomara Mercedes Cuevas ; asesora, Mabel Marta Artidiello Moreno ; lectora, María Elena Córdoba
Por: Cuevas, Xiomara Mercedes [autora]
.
Colaborador(es): Artidiello Moreno, Mabel Marta [asesor]
| Córdoba, María Elena [lectora]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Emilio Rodríguez Demorizi" Tercera planta | Tesis y trabajos de investigación | INTEC CyH-0932 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Préstamo interno | 121984 |
Tesis (maestría en enseñanza de las Ciencias Sociales) - Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 2020.
Capítulo I. Planteamiento y formulación del problema 4 – Objetivos 5 – Justificación 5 – Capítulo II. Marco de Referencia 8 – Antecedentes 8 – Fundamentación Teórica 11 – Mapas 11 – El uso de la cartografía y la imagen digital como recurso didáctico en la enseñanza secundaria 12 – Los recursos cartográficos 14 – Estrategias pedagógicas 15 – Marco Conceptual 21 – Maco Contextual 22 – Fortaleza del contexto 24 – Debilidades del contexto 24 – Principios del Centro Educativo 25 – Comunidad educativa 25 – Capítulo III. Proyecto de Intervención 27 – Calendario de intervención 27 – Descripción de la propuesta 33
Este proyecto tiene como propósito ayudar al docente del área de Ciencias Sociales a mejorar sus estrategias en el uso de los recursos cartográficos en el nivel medio. El mismo, va dirigido a ofertar mejoras a los docentes en el uso de estas estrategias, en vista de las deficiencias reflejadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Hay docentes de ciencias sociales que siguen el método de enseñanza tradicional y esto no ayuda a que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo. Con este proyecto innovador, el docente de ciencias sociales tendrá la oportunidad de enriquecer su quehacer pedagógico al tiempo que implementa estrategias tecnológicas innovadoras.
La metodología para desarrolla este proyecto, está diseñado en un taller de tres encuentros de capacitación dirigidos a mejorar el uso de estrategias pedagógicas en la aplicación de los recursos cartográficos. Este taller se desarrollará en secciones de dos horas por día, a través de videos, tutoriales y orientaciones de talleristas. Como resultado, ya finalizado el proyecto, los docentes de Ciencias Sociales estarán en la capacidad de implementar estrategias pedagógicas en el uso de los recursos cartográficos en el área de Ciencias Sociales que les dejen a los estudiantes un aprendizaje significativo.
No hay comentarios para este ejemplar.