Sistema de actividades para disminuir la agresividad de los niños y niñas del 3er. Y 4to grado del Segundo Ciclo de Secundaria del Liceo Profesora Valencia Matos Díaz de la comunidad de Las Salinas, Distrito Educativo 01-04 de Cabral, Barahona durante el año 2019-2020 / Reyna Cuevas Pérez ; asesor, Gabriel de la Rosa ; lectora, Irene Machado Cruz
Por: Cuevas Pérez, Reyna [autor]
.
Colaborador(es): Rosa, Gabriel de la [asesor]
| Machado Cruz, Irene [lectora]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Emilio Rodríguez Demorizi" Tercera planta | Tesis y trabajos de investigación | INTEC CyH-0927 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Préstamo interno | 121980 |
Tesis (Maestría en enseñanza de las Ciencias Sociales) - Instituto Tecnológico de Santo Domingo, 2020.
Introducción 1 – Capítulo I: Planteamiento y formulación del problema 2 – Planteamiento del problema 2 Objetivos 3 – Justificación 4 -- Capítulo II: Marco de Referencia 6 – Fundamentación teórica 6 – Antecedentes 6 – Marco Conceptual 11 – Definición de palabras claves 27 – Marco contextual 29 -- Capítulo III: Propuesta de intervención 29 – Metodología 29 – Bases que sustentan la propuesta de intervención 30 – Calendario de intervención 31 – Sistema de actividades propuesto 31
Este proyecto obedece a una propuesta de intervención para disminuir la agresividad de los niños y niñas del 3er. y 4to. grado del Segundo Ciclo de Secundaria del Liceo Profesora Valencia Matos Díaz de la comunidad de Las Salinas, Distrito Educativo 01-04 de Cabral, Barahona durante el año escolar 2019-2020. En el mismo se propone un sistema de actividades que involucra a alumnos, familias, docentes y equipo de gestión con el objetivo principal de brindarles herramientas que permitan minimizar y/o eliminar la problemática encontrada. Se trata de un proyecto de intervención en el que se contemplan tres actividades principales dirigidas a los actores involucrados. Estas son: Intervención con estudiantes; encuentro con familias; intervención con docentes y equipo de gestión del centro educativo. Se espera que, luego de estas acciones, se reduzcan los índices de violencia evidenciados en referido centro.
No hay comentarios para este ejemplar.